Legisladores y empresarios presentan propuestas para superar crisis
- TANIA GUADALUPE AGUILERA REY
- 21 may 2020
- 1 Min. de lectura
21 May 2020
El sector empresarial busca mantener la liquidez de las empresas en sus diferentes cadenas de valor.

Mantener la liquidez de las empresas en sus diferentes cadenas de valor, devolver el IVA, diferir temporalmente las obligaciones fiscales y de seguridad social, implementar horarios escalonados de trabajo y diseñar un plan de atención a los empleados afectados, son entre otras medidas que se requieren para evitar el círculo vicioso de recesión, desempleo, pobreza y debilidad de las finanzas públicas.
Así lo expuso el director general de Políticas Públicas, del Consejo Coordinador Empresarial, Javier Treviño, quien consideró la necesidad de instalar un Consejo de Emergencia Económica, conformado por gobierno, legisladores, sector privado, academia y sociedad.
En la reunión virtual de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, que preside el diputado Fernando Galindo Favela (PRI), el presidente de la Comisión Fiscal del CCE, Pablo Mendoza García, sugirió retomar las recomendaciones de la OCDE, en estos momentos de pandemia y establecer de forma temporal la deducción inmediata de impuestos, como ocurrió durante el sismo de 1985, que funcionó para reactivar la economía.
“Esto va a permitir que las empresas al momento de invertir en activos nuevos puedan llegar de manera rápida a resultados y logren la reactivación. Necesitamos acciones inmediatas o pronto tendremos la triste noticia de empresas que se venden, que ya no están en el mercado o que su participación será menor. Eso no conviene al país”.
Comments