top of page

Más del 70% de los usuarios de Internet corre riesgo de ser hackeados o suplantados en la red.

  • Foto del escritor: TANIA GUADALUPE AGUILERA REY
    TANIA GUADALUPE AGUILERA REY
  • 10 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Según una encuesta realizada en nuestro sitio web, la mayoría de los usuarios de Internet alrededor del mundo aún no dominan cómo usar las contraseñas de manera eficaz para proteger sus cuentas en línea.

Los resultados de la encuesta realizada arrojaron datos sobre la manera en que las personas manejan sus contraseñas en redes sociales, cuentas y correos electrónicos en la web y demuestra una gran brecha de seguridad informática.


En la actualidad es importante mantener los datos que se comparten en la web de manera segura y protegida, pues es fácil para cualquier hacker u organización acceder a ellos.


El robo de información en internet puede ser utilizado para una gran cantidad de delitos tales como suplantar la identidad de los usuarios, fraudes, acceder a las cuentas del afectado, entre otros.


Según cifras de la Online Trust Alliance, el 93% de los incidentes de ciberseguridad podrían haber sido evitados.


Por lo que tener una contraseña segura es una de las principales medidas de seguridad que se pueden utilizar para prevenir ser víctima de cualquier estafador, hacker u organización que busque hacerse con los datos de los cibernautas.


La pregunta realizada en la encuesta fue:

¿Utilizas la misma contraseña para todas tus cuentas, correos o redes sociales?


Se obtuvieron respuestas de 14 usuarios, de los cuales el 28,6% dice no usar la misma contraseña para todas sus cuentas, el otro 28,6% respondió que la mayoría del tiempo lo hace y la mayoría de los votantes respondió que lo hace siempre con un 42,9%



Son muchos los casos de empresas confiables como Google, LinkedIn, Canva, Microsoft y Yahoo cuyos sistemas han sido profanados por hackers y han expuesto todos los datos de sus usuarios registrados permitiendo que terceros tomen posesión de estos.


Basta con recordar que a principios de Octubre del año 2013 alrededor de 38 millones de usuarios de Adobe veían comprometidas sus cuentas tras un incidente de seguridad.


Se trata de que en el caso de que la contraseña que el usuario utilizaba en su cuenta de Google fuera la misma utilizada en su cuenta de Paypal o en sus redes sociales, al sufrir el sitio de Google un ciberataque la información del usuario corre riesgo, los atacantes pueden fácilmente acceder a las demás cuentas del usuario simplemente por el hecho de poseer su contraseña.


Este es uno de los delitos más fáciles y comunes. El sitio Have I Been Pwned es una página que permite a los cibernautas revisar si alguna vez una de sus cuentas ha sido hackeada y sus datos comprometidos tan solo colocando su correo electrónico.


Uno de los métodos más comunes en que los terceros que se robaron la información de un sitio y que normalmente no nos damos cuenta, es mediante las suscripciones de correo electrónico y las amenazas por el mismo medio.


El usuario comienza a recibir correos promociones de sitios a los que no estaba suscrito, y esto se puede deber a que ese sitio robó su correo electrónico y preferencias de algún sitio con un giro de clientes parecido al suyo.


También es bastante común que los usuarios cuyos datos han sido comprometidos reciban correos de sitios advirtiendo que tienen información privada de ellos, así como sus contraseñas, a manera de estafa.


Recomendaciones para prevenir ser afectado por un ciberataque.


En general es casi imposible ser 100% seguros en la red, pues es fácil para los atacantes acceder a todo tipo de información que proporciona el usuario, más es necesario no rendirse y estar un poco más preparados para no ser una víctima fatal de estos ataques.



Las contraseñas son las llaves que abren la puerta a nuestros datos personales y nuestros perfiles en Twitter, Facebook o LinkedIn; evitar que caigan en malas manos es algo que corre, en gran parte, de nuestra cuenta.


Comentarios


red eslogan.png
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

Suscríbete

¡Gracias por tu suscrpción!

bottom of page