Agricultores mantienen vigilancia para prevenir presencia del avispón
- TANIA GUADALUPE AGUILERA REY
- 11 may 2020
- 1 Min. de lectura
11 Mayo 2020
Debido al avistamiento de este insecto perjudicial a la apicultura en Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura emitió un protocolo en territorio mexicano.

Con la intención de proteger a los productores apícolas del municipio de Cuauhtémoc y su región, el Gobierno Municipal de Cuauhtémoc mediante la Dirección de Desarrollo Rural, replicó la alerta emitida por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, para reportar los posibles avistamientos del Avispón Gigante Asiático.
Carolina Jiménez Ramos, Directora de la dependencia municipal en mención, explicó que ante la preocupación por autoridades del país por tratar de contrarrestar los efectos que pudieran derivar la presencia de este insecto aniquilador de las abejas y de algunos daños directos a frutos blandos, la administración municipal pide colaborar con las tareas de vigilancia y exhorta a los agricultores, específicamente a los apicultores.
De esta manera, el Gobierno Municipal de Cuauhtémoc exhortó a los programas de vigilancia epidemiológica y a productores apícolas a mantener la atención debida y en caso de avistar al Avispón Gigante Asiático (vespa mandarinia), denunciar ante SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) a los números telefónicos 01800 7897897 y 01 800 7512100.
Etiquetas: #avispón, #avispónasiático, #cuauhtémoc, #senasica, #agricultura
Comments